Paxster es el nuevo vehículo totalmente eléctrico y libre de emisiones que ha llegado a España para facilitar la vida del personal de reparto.
Su novedoso diseño hace de este una herramienta de alta productividad y rentabilidad, de manera que logra una mayor eficiencia a la hora de hacer un reparto y a su vez es amigable con el medio ambiente.
Debido al incremento de la digitalización y el comercio electrónico, la estructura de ventas ha cambiado en los últimos años. El volumen de solicitudes de compra y envío de paquetes ha crecido rápidamente. De los cuales son los paquetes pequeños con direcciones de entrega a individual los que mayor aumento han tenido.
Esto ha supuesto complicaciones a la logística de última milla, ya en la mayoría de entregas la mitad del costo total corresponde a este último tramo de la entrega.
Sumada a estas complicaciones se ha visto un constante crecimiento en las poblaciones urbanas. Actualmente un 50% de la población española se concentra en las grandes ciudades y según estadísticas, se estima que para 2050 la población en la ciudad habrá incrementado en un 20%.
Estas complicaciones a su vez han desencadenado en graves problemas como la congestión de tráfico, el ruido y la emisión de gases contaminantes. Estos requieren de soluciones inteligentes, ecológicas y seguras para la entrega de paquetes
Entregas de última milla
Paxster no es un coche o scooter rediseñado, es un vehículo eléctrico de diseño personalizado para facilitar la entrega de mercancías de última milla. Es decir, desde un determinado centro, hasta el destino de entrega.
Funciona con una suspensión adaptativa y cuatro ruedas grandes, el vehículo brinda una facilidad de manejo en cualquier superficie y en todas las condiciones climáticas.

Tiene un tamaño pequeño, lo que lo hace eficaz en el tráfico, al igual que lo haría una moto eléctrica. Asimismo, es sumamente fácil de estacionar, lo que lo convierte en un vehículo de reparto ideal para las grandes ciudades.
Su estructura es semiabierta, cuenta con parabrisas y techo delantero. Incluye un fácil acceso sin escalar y no posee puertas, lo que permite al conductor entrar y salir rápidamente, con el paquete siempre a su alcance.
Tiene una capacidad de carga útil de 250 kg, un alcance de 120 km y una velocidad máxima de 45 km/h, lo que se traduce a oídos de dueños de restaurantes y comercios locales, en más entregas y menos viajes de ida y vuelta.
Aspectos destacados
Se encuentra diseñado tomando en cuenta factores como seguridad, coste total de propiedad y comodidad. Por lo que posee varios aspectos que lo hacen resaltar entre los vehículos eléctricos.
- Cinturones de seguridad
Posee un cinturón de seguridad completo de tres puntos, lo que mantiene seguro al conductor. A su vez que cuenta con un interruptor de apagado integrado en el asiento.
- Modo invierno
Cuenta con diversos modos de conducción, entre ellos, el modo invierno. El cual, se ajusta automáticamente al nivel de fuerza en el frenado y permite tener una mayor seguridad ante carreteras resbaladizas.
- Puños calefactados
Ante cualquier evento inesperado, las manos frías poseen un tiempo de respuesta lento. Por lo tanto, incluye puños térmicos para que las manos se encuentren calientes y listas para reaccionar.
- Estabilidad
Aunque su tamaño es pequeño, brinda una gran estabilidad. Esto se debe a que la batería de litio se encuentra ubicada cerca del suelo, lo que le da al vehículo un centro bajo de gravedad.

- Mayor visibilidad
Ofrece una gran visión de todo el panorama, gracias a su parabrisas con un desempañador integrado, sus amplios retrovisores y lados abiertos.
¿Qué beneficios tiene hacer los repartos con un Paxster?
Paxster es un vehículo totalmente eléctrico y libre de emisiones que ofrece beneficios tanto ambientales, como sociales y económicos. Entre ellos se encuentran:
- 100% eléctrico y libre de emisiones.
- Tiene un menor consumo de electricidad que los vehículos eléctricos más grandes.
- Fabricado en Noruega con energía limpia.
- Se encuentra diseñado ergonómicamente para reducir el desgaste del personal de reparto.
- Fácil de aparcar en entornos cerrados o que resulten concurridos.
- Incrementa la productividad. Se encuentra comprobado que los servicios de entregas logran ahorrar entre un 15% y 40% de su tiempo una vez que se cambian al Paxster.
- Carga de 0 a 100% su energía en tan solo 7 horas. Ideal para recargarlo en las noches.
- Su diseño brinda una excelente seguridad, estabilidad y manejo en cualquier superficie y condición climática.
Si deseas unirte a la movilidad sostenible y conocer más acerca de vehículos para reparto, puedes dar clic aquí. En caso de que tengas dudas, también puedes encontrarnos en Instagram, LinkedIn y Facebook.