Cada 22 de septiembre se celebra a nivel mundial el día sin coches, con el que finaliza la semana europea de la movilidad. La campaña de este año 2021 giran en torno a la movilidad eléctrica, siendo el tema seleccionado “Movilidad sostenible, saludable y segura”.
El objetivo de esta iniciativa es generar una mayor conciencia medioambiental en la población. Por lo que el día mundial sin coches se trata de un llamado a la reflexión individual y colectiva sobre su uso y el impacto negativo que tiene en el medio ambiente.
De este modo, se incita a la población a probar nuevos medios de transporte. Durante este día las calles son tomadas por los usuarios, quienes se movilizan a pie, en bicicleta, transporte público o en vehículos cero emisiones.
¿De qué forma afecta el uso del coche al medio ambiente y la salud?
Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona, la población se encuentra expuesta, de manera cotidiana, a niveles de contaminación atmosférica perjudiciales para la salud.
Esto se debe a que los coches son la principal causa del deterioro de la calidad del aire que se respira. El Ministerio de Medio Ambiente en España, calcula que en el país fallecen de forma prematura alrededor de 16.000 personas por la mala calidad del aire.
Mayormente las personas suelen desplazarse en coche aún en distancias cortas. Esta clase de desplazamientos aumenta el tráfico y la contaminación atmosférica. Debido a que los motores de combustión interna de los vehículos emiten gases nocivos tales como dióxido de carbono (CO₂), monóxido de carbono (CO) y óxidos nitrosos (NOx).
¿Por qué es recomendable dejar de utilizar el coche?
Entre los motivos para proclamar un día mundial sin coches se encuentra tomar responsabilidad y conciencia. Sobre el verdadero uso que se le debe dar a este vehículo.
Los cuales además de generar un impacto negativo en la capa de ozono, implican un gasto fijo en gasolina, parking y mantenimiento preventivo y correctivo.
Por otro lado, durante el periodo de confinamiento el tráfico interurbano se vio disminuido en torno a un 70%. Lo que se traduce en una reducción de contaminación alrededor de un 58%.
Estos datos demuestran claramente que los coches son una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, ya que: los motores de combustión emiten gases contaminantes como el CO₂, existe un alto consumo de combustible derivado de una conducción poco eficiente y generan residuos durante sus reparaciones o mantenimiento.

Soluciones alternativas
El día mundial sin coches tiene sus orígenes en 1973, durante estos años los medios de transporte alternativos al coche consistían únicamente en desplazarse caminando o en bicicleta.
Gracias a los avances de la ciencia y las grandes industrias del sector, actualmente se suman a estas alternativas los vehículos cero emisiones, tales como las motos eléctricas.
Por medio de la movilidad eléctrica se busca minimizar y subsanar dos grandes problemas ambientales; el cambio climático y la contaminación atmosférica en las ciudades.
Además, el uso de motos eléctricas resulta bastante beneficioso en las grandes ciudades donde existe un reto logístico para que todos puedan moverse cómodamente.
¿Cómo unirse a la celebración del día mundial sin coches?
La celebración del día mundial sin coches no debe verse como una responsabilidad exclusiva de las autoridades locales, siendo absolutamente necesaria su participación, el compromiso es de todos los ciudadanos.
Algunas de las acciones que pueden realizarse en torno a este día son:
- Educativas: por medio de charlas o eventos que permitan concienciar a la comunidad sobre el uso inadecuado de coches y las consecuencias que generan.
- Informativas: para divulgar rutas y medios de transporte alternativos que permitan reducir la huella de carbono y evitar congestiones en el tráfico.
Asimismo, el compromiso no radica solo en un día o una semana, se necesita que las autoridades gubernamentales se encuentren verdaderamente comprometidas. Es por ello que en España recientemente fue aprobada por el congreso de diputados, la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE).
A través de esta nueva legislación se espera alcanzar la neutralidad de las emisiones de CO₂ antes de 2050, es decir, que para este año todos los vehículos que circulen por las carreteras de España sean eléctricos.
Pero mientras la transición sucede, en Pandabikes seguimos trabajando por el medio ambiente. Si deseas conocer más iniciativas y consejos sobre movilidad eléctrica, también puedes encontrarnos en Facebook, Instagram y LinkedIn.
¡Súmate al día mundial sin coche y colabora por un futuro más sostenible!